Tendencias de consumo mobile que van a marcar el 2021
El smartphone se ha convertido en un elemento indispensable de nuestras vidas, tal como indica el hecho de que el 94% tengamos un teléfono inteligente. Además, el confinamiento y el obligado distanciamiento social provocado por el Covid-19 ha disparado su tiempo de uso en un corto periodo de tiempo: en la última semana de febrero de 2020, antes del estallido de la pandemia, el tiempo de uso medio en España era de 2h33min al día, dos semanas después, era de 3h24, lo que supone un incremento del 38,3%.
Esto se suma a la imparable tendencia global de la compra online a través del móvil, el 76% de los usuarios de smartphone en el mundo ha realizado al menos una compra desde el móvil en los últimos 6 meses. Esta tendencia al alza ha llevado a que el volumen de ventas online a través de este dispositivo se haya triplicado en los últimos cuatro años, llegando a los 3 billones de dólares en 2020 a nivel mundial. Por ello, se espera que este canal de compra suponga el 72,9% de las ventas totales online en 2021.
¿Cómo deben prepararse las marcas?
Ante esta realidad, las marcas deben de estar al día de las últimas novedades en cuanto al consumo a través del smartphone para poder dar la mejor experiencia posible a sus clientes.
Como hemos visto, cada vez más consumidores compran a través del móvil, pero esto se puede hacer de diferentes formas. Las aplicaciones se han convertido en un canal muy importante, el 46,6% de los españoles utilizan las apps de las marcas, y un 20,5% de terceros o intermediarios. Más de 8 de cada 10 consumidores prefieren las aplicaciones móviles antes que entrar en las páginas web, por ese motivo las apps gozan de una tasa de conversión un 157% mayor.
¿Qué valoran los consumidores?
Una de las ventajas que más valoran los nuevos consumidores es la de la compra con un solo click. Hasta hace un tiempo, la compra online tenía la desventaja de requerir un cierto tiempo e información por parte del comprador, teniendo que introducir manualmente su número de tarjeta, dirección de correo electrónico… Sin embargo, este tedioso proceso ya está superado.
Ahora, en el móvil, las aplicaciones de venta online permiten que el consumidor pueda almacenar su información para futuras compras. Esta simple facilidad tiene como resultado que la tasa de abandono del carrito de la compra en la app sea de solo del 20%.
La evolución del comercio social
Por otro lado, el uso de las redes sociales para tener exposición y ganar reconocimiento de marca no es algo nuevo. Si bien las redes sociales siempre han tenido grandes ventajas, históricamente ha sido un desafío convertir el tráfico en ventas. El problema ha sido principalmente la fricción el pasar de la red social a la página de un producto.
La buena noticia es que el comercio social ha evolucionado, redes sociales como Facebook o Instagram permiten que las marcas etiqueten productos en publicaciones, de la misma manera que etiquetan a una persona. De esta forma, los consumidores pueden hacer click en un producto y comprar directamente, sin la necesidad de abrir una ventana nueva, navegar por la página de la compañía y buscar el producto.
Entrando dentro del campo de lo que hace poco parecería ciencia ficción, la Realidad Virtual y Realidad Aumentada son tecnologías que ya las están adoptando varias marcas para mejorar sustancialmente la experiencia del consumidor. Por ejemplo, una empresa que venda muebles en línea puede usar la Realidad Aumentada para mostrar como quedaría uno de sus productos en la casa del cliente, permitiendo que este pueda ver los diferentes modelos en el espacio deseado a través del móvil, eligiendo diferentes colores y evitando transportes innecesarios.
Las potenciales aplicaciones de esta tecnología podrían penetrar en un amplio abanico de industrias. Como podría ser el caso también de una empresa que venda ropa online. Con una aplicación móvil minorista, puede usar Realidad Aumentada para tomar medidas del cliente y recomendar la talla perfecta. Incluso puede personalizar los pedidos en función de las dimensiones exactas de una persona. Una especie de sastre virtual en casa.
Las tendencias de consumo mobile van a desempeñar un papel revolucionario en la industria del comercio electrónico en un futuro muy cercano, por lo que las marcas deberían estar bien atentas para sacarles el mayor partido posible y poder darles a sus clientes una experiencia de compra novedosa y dinámica que les haga querer volver a disfrutarla.
Escribir un comentario