Marketing de Influencers, un aliado de la fidelización
Contar con influencers dentro de las estrategias de marketing no es nada nuevo. Las recomendaciones de personajes famosos que nos anuncian un producto vienen produciéndose desde la década de los años 40. Estas campañas respaldadas por famosos, siempre han gozado de popularidad, credibilidad y han despertado las simpatías del gran público.
La llegada del social media y la digitalización ha revolucionado la forma en que marcas y consumidores se relacionan. Ha nacido un nuevo tipo de influencers. Los consumidores han adquirido nuevos hábitos y acceden a la información de otra manera, por lo que en la actualidad sus referentes son otros. Los nuevos influencers son personas desconocidas que, a través de sus blogs o redes sociales (sobre todo de Instagram y de Youtube) han ido ganándose el interés de los usuarios. Algunos tienen tantos seguidores que son tan relevantes como las estrellas cinematográficas.
Las marcas se han dado cuenta rápidamente de que estos bloggers, instagramers y youtubers (muchos de los cuales se han hecho famosos con tutoriales o videos donde comentaban o recomendaban el uso de productos) podían convertirse en grandes embajadores de su marca. Por esto, les han ofrecido colaboraciones a cambio de una remuneración económica o en especies. Poco a poco, estos intercambios se han ido profesionalizando. Ahora ser influencer ha pasado a considerarse como un trabajo más, con representantes y talent managers de por medio, que gestionan sus intereses. Lo que comenzó siendo un entretenimiento, se ha convertido en una profesión y un estilo de vida.
Se puede a definir como influencer a la persona que por su conocimiento, credibilidad, presencia y popularidad en redes sociales tiene la capacidad de influir sobre las decisiones y acciones de muchas personas que la siguen. Por lo tanto, puede convertirse en un prescriptor eficaz.
¿Funciona el marketing de influencers? Los datos
Todo el mundo habla de ellos. Se han convertido en la gran moda de los últimos tiempos. En el componente que toda marca y empresa que se precie tiene que incluir en sus estrategias. Están presentes en todos los canales. Todo el mundo parece colaborar con ellos. Su peso ha ido en aumento y cada vez son más las marcas y empresas que confían en estos líderes de opinión para dar a conocer sus productos.
Según el estudio realizado por Launchmetrics, Estatus y prácticas de las relaciones con influencers, el 84% de las marcas mostraba intención de utilizar en 2015 campañas y estrategias de marketing con estos prescriptores.
el 81% de los profesionales encuestados estimaba que las relaciones con los influencers son eficaces o muy eficaces.
En un informe más actual, realizado también por Launchmetrics, The state of Influencer Marketing 2017, se confirma que el 62% de las marcas ya han implementado este tipo de marketing dentro de sus tácticas de negocio y han sido capaces de desarrollar estrategias de muy alta calidad con este tipo de prescriptores de tendencias. El 88% afirma que las tácticas de colaboración con gente influyente han sido eficaces para generar notoriedad en torno a la marca.
Pese a la eficacia demostrada, casi la mitad de los encuestados afirma que le dedican menos del 10% del presupuesto de marketing total a este tipo de colaboraciones. Solamente el 1% de las empresas o marcas destina más del 70% de su presupuesto.
Sin embargo, las marcas saben que es momento de invertir más en estrategias de marketing de influencers. Este año son muchas las marcas que apostarán por este tipo de marketing. Y esto es gracias a los grandes resultados que han obtenido hasta ahora. Esta es la conclusión general que se extrae del último estudio, elaborado por Linqia, sobre una base de responsables de marketing B2C.
El 39% de las empresas espera aumentar el presupuesto destinado a este tipo de marketing durante este año y el 21% mantendrá la misma inversión.
Por tanto, el 60% de los encuestados se podría decir que seguirá apostando en firme por él.
¿Cómo puede ayudarnos a fidelizar?
El éxito del marketing de influencers viene dado por su gran poder psicológico. Las personas tenemos una mayor tendencia a ser susceptibles de ser influenciadas por las personas que queremos o admiramos. Por eso, muchas veces buscamos la aprobación de nuestro entorno en nuestras decisiones de compra. Buscamos asesoramiento entre nuestras amistades y familiares.
Según datos publicados por Nielsen, el 83% de los consumidores confían en las recomendaciones de personas de su círculo cercano y un 66% confía en las opiniones que otros usuarios publican en internet. En el caso de los influencers, la recomendación viene de una persona a la que seguimos y admiramos. A la que también siguen y admiran miles de personas. Esto hace que su mensaje sea más eficaz y convincente.
Este tipo de marketing permite llegar a las marcas a grandes audiencias entregadas que son fieles a ese influencer. Los usuarios prestan mucha atención a sus mensajes y creen lo que esta persona les dice. Por lo tanto, la alta credibilidad es el principal valor que aportan estos prescriptores; una cualidad esencial en fidelización y que no debemos dejar pasar de largo.
El hecho de la recomendación venga de una persona a la que seguimos y admiramos. A la que también siguen y admiran miles de personas, hace que su mensaje sea más eficaz y convincente.
Además, este marketing es mucho más orgánico. Por su naturaleza nativa no es nada invasivo y capta mucho más la atención del consumidor. Un consumidor realmente interesado en saber más cosas sobre los temas y productos que ese influencer trata y comenta en sus redes.
El influencer es un experto, alguien al que el consumidor toma como un referente de ese tema concreto, así que sus mensajes conectan realmente con él y además lo hacen a través de los canales a los que el consumidor presta atención.
Chuck Moran, vicepresidente de marketing en RhythmOne afirma en una entrevista a Loyalty360, que las marcas deben aprovechar y potenciar el marketing de influencers. Esto les permitirá conectar de manera auténtica con los consumidores y dar vida a las historias de marca.
Moran augura que este tipo de marketing y la manera en que está evolucionando hará que los influencers no solo lo sean online. Tendrán más presencia física y sus contenidos irán más allá de los muros de las redes sociales. Alcanzaran a una mayor audiencia, mediante la creación de experiencias compartidas con los consumidores, como eventos en vivo.
Sus mensajes conectan realmente con él. Además lo hacen a través de los canales a los que el consumidor presta atención.
Conclusión
Por eso, las marcas y empresas que utilizan el marketing de influencers los resultados son claros. Aumentan su tráfico web, multiplican los seguidores de sus cuentas sociales, obtienen mayores tasas de interacción. También mejoran resultados a nivel de retorno de la inversión, además de reducir costos por contacto e interacción.
Este marketing incrementa la reputación de marca y la humaniza. Permite mejorar la cantidad y calidad de la audiencia alcanzada y aumenta el engagement. Además, genera más notoriedad y consigue más menciones en redes, mejorando el SEO y el posicionamiento. También, impulsa las ventas y lo que es más importante aumenta la fidelidad de los clientes.