Smartphones: Fidelización 3.0
Los programas de fidelización han estado históricamente unidos a la acumulación de tarjetas de clubes de fidelización, puntos, descuentos, vales canjeables para obtener regalos, beneficios en futuras compras o ventajas añadidas. Desde nuestra propia experiencia hemos podido comprobar que estas variables han sido, un motivador suficiente para liderar este sector. Pero ahora la fidelización ha tenido que evolucionar. Hemos tenido que adaptarnos a las nuevas tendencias en la era de la movilidad.
La presencia continua en nuestras vidas de nuestros teléfonos móviles ha hecho que cambien nuestras costumbres. Nos ha obligado a re-enfocar las estrategias. También, entre otras cosas, a evolucionar y a adaptar por completo los programas de fidelización al ámbito móvil.
La mayoría de marcas tienen más visitas y actividad a través de su app/móvil que desde un ordenador. Por eso todas las industrias deben ser conscientes de ello y volcarse en implementar y mejorar sus estrategias móviles.
La fidelización está condicionada por la movilidad más que nunca.
Disponemos en nuestros móviles de toda la información. Tenemos puntos y descuentos al alcance de un dedo y listos para ser canjeados.
Mejorar la experiencia de usuario a través de las apps
Este conocimiento del cliente se incrementa a través del uso de las propias apps. Gracias a ellas, el acceso hasta él es mucho más rápido, medido y controlado. El uso de los smartphones y los nuevos patrones de comportamiento que han generado en los consumidores han posibilitado contar con una mayor información disponible de sus hábitos.
Desde el momento en el que se traslada un programa de fidelización al smartphone, las posibilidades de obtener información e interactuar con los usuarios crecen de manera exponencial. Las compañías que quieren crear programas de fidelización disponen ahora de nuevas herramientas, pero para poder sacarles el máximo rendimiento deben conocer qué busca el consumidor para poder ofrecérselo. La experiencia de usuario va adquiriendo cada vez más protagonismo y los smartphones ayudan a mejorarla y aumentar su calidad.
La utilización de las apps ha conllevado una serie de beneficios añadidos para las empresas que también revierten numerosas ventajas para el consumidor al poder utilizar sus datos para personalizar sus experiencias de usuario y lograr convertirlas en relevantes.
A través de la geolocalización y el uso de los beacons (pequeños dispositivos con tecnología bluetooth de bajo consumo que emiten una señal que identifica de forma única a cada dispositivo) las marcas pueden detectar cuando el cliente entra en su radio de influencia en tiempo real y puede enviarle ofertas adecuadas para esa persona, en ese lugar y en ese momento concreto.
La experiencia de usuario va adquiriendo cada vez más protagonismo y los smartphones ayudan a mejorarla.
Una auténtica revolución que puede sustituir a los repartidores tradicionales de la calle y que además permite personalizar las ofertas y hacerlas llegar solamente a quien verdaderamente pueden interesarle.
Fidelización móvil, un paso más allá
La evolución de los programas de fidelización no tiene límites. O si los tiene, tiene los mismos límites que la propia creatividad de las empresas especializadas en loyalty.
Los móviles juegan un papel imprescindible en la obtención de la satisfacción plena del cliente.
Permanecer en la mente del usuario ahora es más accesible que nunca. Está en la propia naturaleza humana ser fiel a la comodidad y a las experiencias positivas, y hoy en día, los móviles juegan un papel imprescindible en la obtención de esta satisfacción.
Es imprescindible que las empresas entiendan la importancia que el desarrollo del marketing móvil. Tanto las grandes marcas ya establecidas, como los pequeños negocios retail deben concentrar sus esfuerzos en desarrollar estrategias móviles que se basen en el análisis de sus consumidores. La tecnología cada vez proporciona más opciones de personalización y debemos saber aprovechar todas sus posibilidades.