Conoce los retos de la industria hotelera para 2020.

Nuestro blog

Para estar
a la última
en fidelización

Desafíos de la industria hotelera para 2020

Desafíos de la industria hotelera para 2020

España logró un record de más de 83,7 millones de turistas y un gasto de 92.337 millones de euros en 2019. Según el INE, los hoteles han tenido una ocupación del 60%, Baleares presentó una media del 75,5%, seguida por Canarias (72,2 %) y Cataluña un 61,2%.

En el último encuentro de FITUR, profesionales del sector han destacado que la distribución hotelera es cada vez más competitiva, las reservas y compras por medios digitales aumentan y lograr fidelizar a los clientes sigue siendo un reto ineludible.

Para mejorar la relación con sus clientes, diversas cadenas han fusionado de forma estratégica la hospitalidad con la tecnología, ofreciendo una experiencia de cliente novedosa, atractiva y eficiente.

Para una buena conversión, los hoteles deberán combinar machine learning con los datos de sus huéspedes.

Consumidores

Los nuevos consumidores desean gratificaciones instantáneas y personalizadas. El 46% de los usuarios considera que un programa de fidelización no es bueno si no ofrece ventajas o incentivos económicos. En este sentido, desde Inloyalty, somos un proveedor integral que cubre toda la cadena de recompensas gestionando desde la comunicación al aprovisionamiento y fulfilment. Podemos ofrecer un amplio catálogo de productos, viajes y opciones de ocio (entradas, experiencias, actividades en destino).

Un cliente fiel y repetidor puede llegar a gastar un 67% más que uno nuevo, y además le permite al hotel reducir el coste de adquisición si reserva a través del canal directo afirma Roiback.

Más de dos tercios de los consumidores (67%) «quieren que las compañías usen información previa en sus búsquedas de viajes para obtener resultados más ajustados» indica Sean Menke, CEO de Sabre. El 92% afirma que cambiarían de plataforma si no satisface sus necesidades.

 

Tendencias 2020

 

Hotel inteligente

Gracias a la tecnología integrada, los hoteles pasan a ser “Smart”. Esto les permite brindar una atención personalizada a los huéspedes, conocer sus gustos y ofrecer una estadía inolvidable.

El móvil como protagonista

Es una herramienta fundamental para disfrutar de nuevas ofertas. El 82% de las reservas en España se realizan desde el móvil, según Roiback, el 50% del tráfico directo a los hoteles llega desde estos dispositivos.

Experiencia en canal móvil 

Cada segundo de retraso en el tiempo de carga de un sitio web significa un 7% menos en la tasa de conversión, afirmó Fernando Cotera, Strategic Partner Manager de Google.

Búsquedas por voz

El 20% de las búsquedas realizadas desde el móvil son por medio de la voz y se prevé que, en 2020, en Estados Unidos, este porcentaje alcance el 50%”

Ubicación y Wifi

En 2025 el 75% de la población será millenial, por lo que estar conectado y contar con portabilidad será clave para estos consumidores. Los hoteles deberán optimizar su canal móvil para atender las necesidades de estos clientes.

 

Escribir un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

¿Te ayudamos?

Solicita más información
rellenando este formulario